Por José Jaime Ruiz
La vida no pende de los extremos sino del centro –ese mítico punto cardinal. El destino no existe para los caminos bifurcados porque el hombre decide su Accidente (amoroso, trágico, cómico). ¿Cuál sería la historia de Jonathan Harker si no se hubiera detenido en el centro de una bifurcación que desviaba hacia el castillo de los Cárpatos y hubiese seguido el viaje a Bukovina?
Del Démeter al Czarina Catherine un solo camino: el de la amorosa soledad.
El vampiro no se refleja en el espejo porque carece de problemas de identidad. El vampiro es y va siendo, nunca
quiere ser.
Odiar el ajo, como el vampiro. Odiar medicinas, panaceas. Vivir la enfermedad como un canto.
Lo patético no es la existencia del vampiro. El no Muerto no se horroriza ante su ser, se horroriza al observar al patético hijo de Dios, del Hombre, crucificado.
¿La mejor cortesía? La del vampiro: al saberse invitado puede, y es su deber, condenar al anfitrión.
Los ojos rojos, el hilillo de baba, los colmillos sarcásticos… ah, la ebriedad del no Muerto.
El deseo del vampiro no es un deseo tanático, es un deseo erótico.
La página del vampiro es el cuello en blanco.
Después de la tempestad viene la calma, es decir, el vampiro.
Ajos, rosas silvestres, rosal fresco, serbas… la vida vegetativa contra la vida animal. No la de la razón, la de la pasión.
Las mujeres no deberían casarse para que el hombre las salve de sus temores. El hombre no es un refugio, el hombre es intemperie.
Renfield. La peor locura, la locura del cuerdo, el delirio de la razón.
Encontrar en una gota de sudor la cópula, no ocho horas de trabajo.
Contra el vampiro se conspira y se transpira; el vampiro respira y expira.
El vampiro no ríe, sonríe.
La naturaleza femenina no nos hace ser tiernos, nos hace ser cautos.
La mujer hace del corazón del hombre un corazón henchido, pero a la vez le hincha el cerebro, lo pulsa, lo pincha.
El vampiro no ama su vida o, porque ama su vida, desea su muerte.
(José Jaime Ruiz: Escritor, poeta y periodista, es autor de los libros La cicatriz del naipe (Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde”), Manual del imperfecto político, Caldo de buitre y El mensaje de los cuervos. Es director fundador de la revista cultural PD. y de Posdata Editores. Dirige el periódico digital www.lostubos.com.)
Imagen: cottonbro studio | Pexels.